IRON HORSE regolamento
ANEXO VII – MARATÓN ECUESTRE:
El maratón ecuestre o Raid de larga distancia son pruebas de más de tres días
adaptadas a la superación y resistencia a lo largo de varios días. El objetivo consiste en
que un mismo binomio (un atleta con un caballo) llegue al final de la competición en
buenas condiciones, lo cual se va premiando y bonificando en la clasificación final.
1. CATEGORÍAS Y DISTANCIAS
a. Las pruebas de Maratón Ecuestre son de un mínimo de 4 días y un máximo
de 10 días. Cada día se denomina Etapa.
b. Cada Etapa deberá constar de al menos dos fases y un máximo de cuatro
fases.
c. Cada Etapa podrá tener una clasificación de esa etapa, pero la clasificación
final será el conjunto de las Etapas tal y cómo se define en el artículo 3 de este
anexo (Clasificación).
d. El peso mínimo será de 60kg.
e. Los binomios podrán salir hasta 15 minutos más tarde de la salida inicial o
entre fases que tengan marcada.
2. INSCRITOS
a. Los atletas pueden estar inscritos con un caballo de reserva con el que
podrán continuar la siguiente etapa si el caballo inicial es eliminado o retirado
de alguna de las etapas.
b. El cambio de caballo supondrá una penalización en el tiempo general del
atleta definido en el artículo 3 de este anexo (Clasificación).
c. Los atletas deberán tener al menos 15 años cumplidos durante el año para
poder participar. Cualquier menor de 18 años deberá contar con la autorización
de la RFHE.
d. Los caballos deberán tener al menos 8 años para poder participar y contar
con LIC o Pasaporte FEI.
3. CLASIFICACIÓN
a. La clasificación se establece por el menor tiempo realizado a lo largo de
todas las etapas de la prueba. El tiempo se calcula desde la salida a un bucle
hasta la llegada de ese bucle. El tiempo de recuperación (el tiempo que
transcurre entre la llegada de un bucle hasta la entrada en el vet-gate) no
influye en el tiempo de clasificación. Los binomios pueden acceder al vet-gate
en cualquier momento dentro de la hora límite de control sin ninguna penalidad
de tiempo.
b. Durante una etapa, la salida entre cada fase será la hora de llegada más el
tiempo de descanso obligatorio, siempre que hayan pasado todos los controles
veterinarios requeridos.
c. Por cada día a partir del segundo que un caballo continúe en competición sin
ser eliminado, se le restará 5 minutos por día a su tiempo total de clasificación,
de manera consecutiva y sumando cada nueva bonificación con las anteriores:
i. 1 día: sin bonificación.
ii. 2 días: -5 minutos. (total -5 minutos)
iii. 3 días: -10 minutos (total -15 minutos)
iv. 4 días: -15 minutos (total -30 minutos)
v. 5 días: -20 minutos (total -50 minutos)
vi. 6 días: -25 minutos (total -75 minutos)
vii. 7 días: -30 minutos (total -105 minutos)
Y así sucesivamente.
d. Si un binomio No Supera una de las fases, se le sumará el tiempo máximo
de esa fase y las posteriores de esa etapa. Si un binomio decide no tomar la
salida de una de las etapas (Día de Descanso), también se le sumará el tiempo
máximo de esa etapa.
i. Las eliminaciones y descalificaciones habituales de Raid se contemplan para
todo el evento, salvo:
ii. Las eliminaciones por metabólico o cojera, retirarse o recibir un FNR se
denominan No Superación de la etapa. Cuando un caballo no haya superado
una etapa, deberá pasar un control veterinario para poder salir a la siguiente
etapa.
iii. Cuando un caballo No Supere una etapa por causas metabólicas, estará
limitado a 16km/h para el resto de la competición (si no tiene otras limitaciones
menores). La segunda No Superación por causa metabólica supondrá la
eliminación de la competición.
iv. Cuando un caballo No Supere una etapa por causas de cojera dos veces,
estará limitado a 16km/h para el resto de la competición (si no tiene otras
limitaciones menores). La tercera No Superación por causa de cojera supondrá
la eliminación de la competición.
v. Cuando un caballo No Supere una etapa por de retirada o FNR, deberá
pasar un control veterinario para continuar a la siguiente etapa. No tendrá
limitaciones de velocidad adicionales.
e. En caso de que un caballo no pueda continuar en la competición por
eliminación, voluntariamente o por consideración veterinaria, el atleta podrá
continuar la competición con un caballo de reserva sumando 45 minutos a su
tiempo total de clasificación cómo penalización y perderá las todas
bonificaciones de tiempo acumuladas de los días anteriores obtenidas con el
otro caballo. Los binomios de reserva no podrán competir a más de 16km/h o
serán eliminados de la competición.
f. Equipos: Podrán conformarse equipos según el reglamento de Raid de la
RFHE. Podrán formar equipos Cuadras, Clubes, Sociedades, Federaciones u
otras entidades admitidas por el Delegado de la RFHE con jinetes españoles o
extranjeros. El nombre de los equipos deberá siempre ser admitido por el
Delegado de la RFHE.
4. INSPECCIÓN VETERINARIA
a. Los caballos deberán pasar el control veterinario antes de la hora límite de
control para poder continuar en la competición.
b. La hora límite de control será 15 minutos desde la llegada entre fases y 20
minutos desde la meta en la fase final de cada etapa. Habrá un máximo de dos
presentaciones en caso de pulso alto, siempre y cuando la hora límite de
control no se haya sobrepasado, de lo contrario se considerará una eliminación
metabólica.
5. DESCANSOS
a. Los períodos de descanso obligatorio fuera de competición se establecen
según el reglamento de raid por los kilómetros totales realizados en todas las
etapas de la competición. No existe descanso obligatorio entre etapas salvo
que el caballo no pueda continuar la competición.
6. REQUISITOS
a. Podrá participar cualquier caballo, jinete o amazona, con limitaciones de
velocidad basadas en su experiencia en Raid:
i. Aquellos caballos, jinetes o amazonas que no tengan una clasificación al
corriente en pruebas autonómicas, nacionales o internacionales, tendrán su
velocidad máxima limitada a 14km/h en todas las etapas.
ii. Aquellos participantes que tengan una clasificación de Raid al corriente,
estarán limitados por la velocidad de su clasificación actual (ejemplo: un caballo
que ha completado el NOVEL podrá correr en velocidad libre mientras que un
jinete que ha realizado sólo un Promoción 40km podrá participar a 15 km/h).
7. OTROS
a. Cualquier circunstancia que no esté cubierta por este anexo, el Reglamento
de Raid o los Reglamentos Generales y Disciplinarios de la RFHE, será
resuelta por el Delegado de la RFHE.
Novità’ da Iron Horse .Alla gara di 500km in Andalusia ,vista l’ampia partecipazione di molte Nazioni ,pare ci sarà’ anche la possibilità’ di correre a squadra ,ogni squadra sarà’ composta da 3 cavalieri della stessa nazionalità’.Visto ad ora la partecipazione di 4 italiani Greta Ghilardi ,Ita Marzotto ,Patria e Silvia Polverini non sarebbe una cattiva idea concorrere anche come squadra all’ Iron Horse.